Profesiones similares designadas de acuerdo con una especialidad: mecánicos de autobuses; mecánico de motores diesel; mecánico de camiones; mecánico de reparación de motores; reparador de motores o autobuses, reparador de diferenciales; mecánico compresorista; reparador de culatas, etc.; o de acuerdo con un cargo: supervisor de taller; mecánico de inspección de autobuses; mecánico de transmisión; reparador de frenos, ayudante de mecánico de motores diesel, etc.(DOT).
sábado, 30 de mayo de 2009
viernes, 29 de mayo de 2009
MECANICO DE AUTOMOVILES: Definición y/o descripción

Sinónimos: Mecánico de automoción; mecánico de taller; mecánico de vehículos de motor
Estos trabajadores se ocupan de reparar, prestar servicios de mantenimiento y revisar automóviles y otros vehículos de motor afines; examinan éstos para comprobar la naturaleza, la extensión y la localización de los defectos existentes; planifican su actividad utilizando gráficos y manuales técnicos; desmontan motores, sistemas de transmisión, diferenciales y otros componentes que requieran su atención; reparan o sustituyen piezas como pistones, bielas, engranajes, válvulas, rodamientos, interruptores o juntas, y accesorios como bujías; sustituyen el forro de las zapatas y ajustan los frenos, sueldan fugas del radiador, cambian los bujes del meca- nismo de dirección y llevan a cabo otras reparaciones; ponen a punto el motor mediante el ajuste de la ignición, el carburador, las válvulas y el mecanismo de distribución; y ponen a prueba los vehículos reparados en el taller o en carretera. Pueden reconstruir componentes utilizando tornos, perfiles, equipos de soldadura y herramientas de mano. Además, pueden realizar reparaciones del sistema eléctrico y de la carrocería, así como pintar mediante pulverización. Pueden especializarse en el arreglo de un determinado tipo de motor, como los equipados en automóviles diesel; en este caso, reciben una denominación específica
(CIUO).
Estos trabajadores se ocupan de reparar, prestar servicios de mantenimiento y revisar automóviles y otros vehículos de motor afines; examinan éstos para comprobar la naturaleza, la extensión y la localización de los defectos existentes; planifican su actividad utilizando gráficos y manuales técnicos; desmontan motores, sistemas de transmisión, diferenciales y otros componentes que requieran su atención; reparan o sustituyen piezas como pistones, bielas, engranajes, válvulas, rodamientos, interruptores o juntas, y accesorios como bujías; sustituyen el forro de las zapatas y ajustan los frenos, sueldan fugas del radiador, cambian los bujes del meca- nismo de dirección y llevan a cabo otras reparaciones; ponen a punto el motor mediante el ajuste de la ignición, el carburador, las válvulas y el mecanismo de distribución; y ponen a prueba los vehículos reparados en el taller o en carretera. Pueden reconstruir componentes utilizando tornos, perfiles, equipos de soldadura y herramientas de mano. Además, pueden realizar reparaciones del sistema eléctrico y de la carrocería, así como pintar mediante pulverización. Pueden especializarse en el arreglo de un determinado tipo de motor, como los equipados en automóviles diesel; en este caso, reciben una denominación específica
(CIUO).
jueves, 28 de mayo de 2009
MANIPULIDOR DE ANIMALES: Factores ergonómicos y sociales
– Trastornos musculares y óseos (sobre todo de espal- da y rodillas) en los manipuladores de animales que deben montar a caballo durante períodos prolongados o arrodillarse (en especial en suelos de hormigón) al desarrollar su trabajo (p. ej., en herrerías);
– Incomodidad en el puesto relacionada con el entorno de trabajo (suciedad, olores, etc.) y con el carácter fundamentalmente físico de la actividad;
– Exposición a los ataques de cuatreros, ladrones de animales de compañía valiosos, etc.;
– Exposición a las protestas y, posiblemente, a la violencia, de grupos de defensores de los derechos de los animales;
– Peligro de desarrollar toxicomanías inducidas por la fácil disposición de medicamentos de consumo animal.
– Incomodidad en el puesto relacionada con el entorno de trabajo (suciedad, olores, etc.) y con el carácter fundamentalmente físico de la actividad;
– Exposición a los ataques de cuatreros, ladrones de animales de compañía valiosos, etc.;
– Exposición a las protestas y, posiblemente, a la violencia, de grupos de defensores de los derechos de los animales;
– Peligro de desarrollar toxicomanías inducidas por la fácil disposición de medicamentos de consumo animal.
Etiquetas:
FACTORES ERGONOMICOS,
MANIPULADOR DE ANIMALES,
PROFESIONES
sábado, 2 de mayo de 2009
Michael Adess
Human Factors Division
United States Coast Guard
2100 Second St. SW Room 5308
Washington, DC 20593-0001, Estados Unidos
Tel: 1 (202) 267-1388
Fax: 1 (202) 267-4355
Puesto(s) actual(es): Chief
Puesto(s) anterior(es): Chief, Environmental Health Branch, United States Coast Guard; Assistant Chief, Safety and
Environmental Health Division, US Coast Guard
Estudios: BS, 1962, University of Vermont; MS,
1964, University of Vermont; PhD, 1971, University of Minnesota School of Public Health
Areas de interés: salud ambiental; salud en el trabajo; gestión de la evaluación de riesgos
2100 Second St. SW Room 5308
Washington, DC 20593-0001, Estados Unidos
Tel: 1 (202) 267-1388
Fax: 1 (202) 267-4355
Puesto(s) actual(es): Chief
Puesto(s) anterior(es): Chief, Environmental Health Branch, United States Coast Guard; Assistant Chief, Safety and
Environmental Health Division, US Coast Guard
Estudios: BS, 1962, University of Vermont; MS,
1964, University of Vermont; PhD, 1971, University of Minnesota School of Public Health
Areas de interés: salud ambiental; salud en el trabajo; gestión de la evaluación de riesgos
viernes, 1 de mayo de 2009
Ursula Ackermann-Liebrich
Instituto de Medicina Social y Preventiva Steinengraben 49
4051 Basel, Suiza
Tel: 41 61 267 6066
Fax: 41 61 267 6190
Puesto(s) actual(es): Profesora, Jefa de departamento
Puesto(s) anterior(es): Directora adjunta, Comisión Médica Cristiana/Consejo Mundial de Iglesias; Investigadora, Escuela de Salud Pública Santiago
Estudios: MD, 1970, Universidad de Basel; Dipl Trop Med, 1970, Instituto Suizo de Medicina Tropical; MSc, 1975, London School of Hygiene and Tropical Medicine
Areas de interés: salud ambiental; epidemiología;
contaminación atmosférica
4051 Basel, Suiza
Tel: 41 61 267 6066
Fax: 41 61 267 6190
Puesto(s) actual(es): Profesora, Jefa de departamento
Puesto(s) anterior(es): Directora adjunta, Comisión Médica Cristiana/Consejo Mundial de Iglesias; Investigadora, Escuela de Salud Pública Santiago
Estudios: MD, 1970, Universidad de Basel; Dipl Trop Med, 1970, Instituto Suizo de Medicina Tropical; MSc, 1975, London School of Hygiene and Tropical Medicine
Areas de interés: salud ambiental; epidemiología;
contaminación atmosférica
jueves, 30 de abril de 2009
P.K. Abeytunga
Canadian Centre for Occupational Health and
Safety
250 Main Street East
Hamilton, Ontario L8N 1H6, Canadá
Tel: 1 (416) 572-4537
Fax: 1 (416) 572-2206
E-mail: abey@ccohs.ca
Puesto(s) actual(es): Vice-President, Director
General
Puesto(s) anterior(es): Safety Advisor, West Sussex County Council; Factory Inspecting Engineer, Sri Lanka Department of Labour
Estudios: MSc, 1974, Universidad de Aston; PhD, 1978, Universidad de Aston
Areas de interés: salud y seguridad profesional; programas y proyectos internacionales; desarrollo por medios electrónicos; conceptualización, desarrollo y puesta en marcha de servicios de información nacionales e internacionales
250 Main Street East
Hamilton, Ontario L8N 1H6, Canadá
Tel: 1 (416) 572-4537
Fax: 1 (416) 572-2206
E-mail: abey@ccohs.ca
Puesto(s) actual(es): Vice-President, Director
General
Puesto(s) anterior(es): Safety Advisor, West Sussex County Council; Factory Inspecting Engineer, Sri Lanka Department of Labour
Estudios: MSc, 1974, Universidad de Aston; PhD, 1978, Universidad de Aston
Areas de interés: salud y seguridad profesional; programas y proyectos internacionales; desarrollo por medios electrónicos; conceptualización, desarrollo y puesta en marcha de servicios de información nacionales e internacionales
martes, 28 de abril de 2009
ACRONIMOS Y ABREVIATURAS: B
B
BAD••••••••••••••••••Servicio de medicina del trabajo de las Berufsgenossenschaften
BAEP•••••••••Brainstem auditory potentials
BAL •••••••••••••••••••••••••••••••••Dimercaprol o antilewisita británica
BAL ••••••••••••••••••••Lavado broncoalveolar
BAU ••••••••••Instituto de seguridad alemán
BCF ••••••••••••••Bulked continuous filament
BCG •••••••Bacilo de Calmette and Guérin
BEI ••••••••••Indices de exposición biológica
BEIR ••••••••••••••••••••••••Biological Effects of Ionizing Radiation
BG •••••••••••••••••Las Berufgenossenschaften alemanas
BGMG •••••••••••••••Sistema de medición de sustancias peligrosas BGW•••••••••••••••••Berufsgenossenschaft für Gesundheitsdienst und
Wohlfahrtspflege
BIA •••••••••••••••••••••••••••••••••••Asociación de Berufsgenossenschaften y su Instituto para la Seguridad en el trabajo
BID ••••••••••••••••••••••Banco Interamericano de Desarrollo
BL ••••••••••••Niveles de seguridad biológica
BLDSC •••••••••••British Library Document Supply Centre
BLEVE •••••••••••••••Explosión por vapor en expansión de un líquido hirviendo
BLP ••••••••Buenas prácticas de laboratorio
BLS ••••••••••••••••••••••••••••••Bureau of Labor Statistics (EE UU) BMD••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••Dosis fija
BMP ••••••••••••Prácticas óptimas de gestión
BMRC ••••••••••••••••••••••••••••British Medical Research Council BNA•••••••••••••••••••••••••Bureau of National Affairs (EE UU)
BOD ••••Demanda bioquímica de oxígeno
BOF •••••••••••••••••Horno de oxígeno básico
BP •••••••••••••••••••••••••••••••British Petroleum
BPF•••••••••Buenas prácticas de fabricación
BPN •••••••••••••••••••Bajo peso al nacimiento
BRS •••••••••••••••••••••••Bortner Rating Scale
BS ••••••••••••••••••••••••••••••••Norma Británica
BSI •••••••••••••••••British Standards Institute
BTPS •••••••••••••••••Temperatura corporal y presión ambiente
BTV •••••••••••Valor biológico de tolerancia
BUPA •••••••••••••••••••••••••••••••British United Provident Association
BWR •••••••••Reactor de agua en ebullición
BAD••••••••••••••••••Servicio de medicina del trabajo de las Berufsgenossenschaften
BAEP•••••••••Brainstem auditory potentials
BAL •••••••••••••••••••••••••••••••••Dimercaprol o antilewisita británica
BAL ••••••••••••••••••••Lavado broncoalveolar
BAU ••••••••••Instituto de seguridad alemán
BCF ••••••••••••••Bulked continuous filament
BCG •••••••Bacilo de Calmette and Guérin
BEI ••••••••••Indices de exposición biológica
BEIR ••••••••••••••••••••••••Biological Effects of Ionizing Radiation
BG •••••••••••••••••Las Berufgenossenschaften alemanas
BGMG •••••••••••••••Sistema de medición de sustancias peligrosas BGW•••••••••••••••••Berufsgenossenschaft für Gesundheitsdienst und
Wohlfahrtspflege
BIA •••••••••••••••••••••••••••••••••••Asociación de Berufsgenossenschaften y su Instituto para la Seguridad en el trabajo
BID ••••••••••••••••••••••Banco Interamericano de Desarrollo
BL ••••••••••••Niveles de seguridad biológica
BLDSC •••••••••••British Library Document Supply Centre
BLEVE •••••••••••••••Explosión por vapor en expansión de un líquido hirviendo
BLP ••••••••Buenas prácticas de laboratorio
BLS ••••••••••••••••••••••••••••••Bureau of Labor Statistics (EE UU) BMD••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••Dosis fija
BMP ••••••••••••Prácticas óptimas de gestión
BMRC ••••••••••••••••••••••••••••British Medical Research Council BNA•••••••••••••••••••••••••Bureau of National Affairs (EE UU)
BOD ••••Demanda bioquímica de oxígeno
BOF •••••••••••••••••Horno de oxígeno básico
BP •••••••••••••••••••••••••••••••British Petroleum
BPF•••••••••Buenas prácticas de fabricación
BPN •••••••••••••••••••Bajo peso al nacimiento
BRS •••••••••••••••••••••••Bortner Rating Scale
BS ••••••••••••••••••••••••••••••••Norma Británica
BSI •••••••••••••••••British Standards Institute
BTPS •••••••••••••••••Temperatura corporal y presión ambiente
BTV •••••••••••Valor biológico de tolerancia
BUPA •••••••••••••••••••••••••••••••British United Provident Association
BWR •••••••••Reactor de agua en ebullición
Suscribirse a:
Entradas (Atom)