Algunos de los gases enumerados en la Tabla 61.1 tienen propiedades contra las que deben tomarse ciertas precauciones. Por ejemplo, el acetileno puede reaccionar peligrosamente con el cobre y no debe estar en contacto con aleaciones que contengan más del 66 % de este metal. Generalmente, se suministra en recipientes de acero de aproximadamente 14,7 a 16,8 bar. Otro gas que tiene una fuerte acción corrosiva sobre el cobre es el amoniaco, y debe mantenerse fuera del contacto con este metal, utilizándose igualmente botellas de acero y alea- ciones autorizadas. En el caso del cloro, no ocurre ninguna reac- ción con el cobre ni con el acero, a excepción de en presencia de agua, y por esta razón en todo momento deben mantenerse libres de contacto con la humedad todos los recipientes de alma- cenamiento. El gas de flúor, por otra parte, aunque reacciona fácilmente con la mayoría de los metales, tiende a formar un revestimiento protector, como, por ejemplo, en el caso del cobre, donde una capa de fluoruro de cobre sobre el metal le protege de un posterior ataque por parte del gas.
sábado, 8 de agosto de 2015
GASES COMPRIMIDOS: MANIPULACION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE - Características y producción (I)
Algunos de los gases enumerados en la Tabla 61.1 tienen propiedades contra las que deben tomarse ciertas precauciones. Por ejemplo, el acetileno puede reaccionar peligrosamente con el cobre y no debe estar en contacto con aleaciones que contengan más del 66 % de este metal. Generalmente, se suministra en recipientes de acero de aproximadamente 14,7 a 16,8 bar. Otro gas que tiene una fuerte acción corrosiva sobre el cobre es el amoniaco, y debe mantenerse fuera del contacto con este metal, utilizándose igualmente botellas de acero y alea- ciones autorizadas. En el caso del cloro, no ocurre ninguna reac- ción con el cobre ni con el acero, a excepción de en presencia de agua, y por esta razón en todo momento deben mantenerse libres de contacto con la humedad todos los recipientes de alma- cenamiento. El gas de flúor, por otra parte, aunque reacciona fácilmente con la mayoría de los metales, tiende a formar un revestimiento protector, como, por ejemplo, en el caso del cobre, donde una capa de fluoruro de cobre sobre el metal le protege de un posterior ataque por parte del gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario