Las paredes, los techos y los suelos de las salas de almacena- miento se construirán con materiales con una resistencia al fuego mínima de dos horas. Se utilizarán puertas cortafuegos de cierre automático. Las instalaciones de dichas salas dispon- drán de toma a tierra eléctrica y serán inspeccionadas periódicamente, o se equiparán con dispositivos automáticos de detección de humo o fuego. Las válvulas de control en los reci- pientes de almacenamiento que contengan líquidos inflamables se etiquetarán claramente y las tuberías se pintarán con colores de seguridad distintivos para indicar el tipo de líquido y la direc- ción del flujo. Los depósitos que contengan sustancias inflama- bles deben situarse sobre el suelo, en pendiente y alejados de los principales edificios e instalaciones del centro de producción. Si se colocan al nivel del suelo, puede obtenerse protección contra la propagación del fuego mediante el mantenimiento de distan- cias de separación adecuadas y la disposición de diques. Preferi- blemente, la capacidad de éstos debe superar en 1,5 veces la del depósito de almacenamiento, debido a la probabilidad de que el líquido inflamable se derrame al calentarse. Estos depósitos deben dotarse de dispositivos de ventilación y placas corta- fuegos. Debe disponerse asimismo de extintores de incendios, ya sean automáticos o manuales. No debe permitirse fumar.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Sustancias inflamables (II)
Las paredes, los techos y los suelos de las salas de almacena- miento se construirán con materiales con una resistencia al fuego mínima de dos horas. Se utilizarán puertas cortafuegos de cierre automático. Las instalaciones de dichas salas dispon- drán de toma a tierra eléctrica y serán inspeccionadas periódicamente, o se equiparán con dispositivos automáticos de detección de humo o fuego. Las válvulas de control en los reci- pientes de almacenamiento que contengan líquidos inflamables se etiquetarán claramente y las tuberías se pintarán con colores de seguridad distintivos para indicar el tipo de líquido y la direc- ción del flujo. Los depósitos que contengan sustancias inflama- bles deben situarse sobre el suelo, en pendiente y alejados de los principales edificios e instalaciones del centro de producción. Si se colocan al nivel del suelo, puede obtenerse protección contra la propagación del fuego mediante el mantenimiento de distan- cias de separación adecuadas y la disposición de diques. Preferi- blemente, la capacidad de éstos debe superar en 1,5 veces la del depósito de almacenamiento, debido a la probabilidad de que el líquido inflamable se derrame al calentarse. Estos depósitos deben dotarse de dispositivos de ventilación y placas corta- fuegos. Debe disponerse asimismo de extintores de incendios, ya sean automáticos o manuales. No debe permitirse fumar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario