60 millones de años en la Era Terciaria (formación de carbón blando) y hace más de 250 millones de años en la Era Carboní- fera (formación de carbón bituminoso), cuando los bosques de los pantanos se extendieron en un clima cálido y gradualmente se hundieron durante los movimientos geológicos. Los depósitos principales de carbón blando se encuentran en Australia, Europa Oriental, Alemania, Federación Rusa y Estados Unidos. Las principales reservas de carbón bituminoso se encuentran en Australia, China, India, Japón, Federación Rusa y Estados Unidos.
El carbón es una fuente importante de materias primas químicas. Mediante pirólisis o destilación destructiva se obtienen alquitrán de hulla y gases hidrocarbonados, que pueden ser mejorados mediante hidrogenación o metanación a petróleo sintético y gas combustible. La hidrogenación catalítica da lugar
a hidrocarburos y gasolina. La gasificación produce monóxido de carbono e hidrógeno (gas sintético), de los que se obtienen amoniaco y otros productos. Mientras que en 1900 el 94 % de las necesidades energéticas mundiales se cubrían con carbón y solamente un 5 % con petróleo y gas natural, el carbón ha sido gradualmente sustituido por combustibles líquidos y gaseosos en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario