martes, 30 de julio de 2013
Medidas para los primeros auxilios
lunes, 29 de julio de 2013
Identificación de los riesgos
domingo, 28 de julio de 2013
INDICE TEMATICO - A (XXXVI)
Agente naranja 68.44
Agentes ambientales influencia en el sistema
linfohematopoyético 1.2
Agentes blanqueantes 72.14
Agentes de limpieza 65.16
Agentes patógenos en sangre transmisión profesional de normas de la OSHA 97.46
Agentes quelantes 72.9
Agentes químicos exposición a los 72.14
Agorafobia 5.12
Agotamiento
Véase Estrés
del plantador 68.17
por calor 42.8
Agricultura
almacenamiento 64.24
alteraciones pulmonares asociadas a la agricultura 64.25
arroz 64.37
aventado 64.32
caña de azúcar 64.40 cereales 64.3, 64.38 cosechadoras 64.30 cultivos 64.26
cultivos amiláceos 64.3
de zonas con escasos recursos 64.26
descascarillado 64.32
efectos del cambio climático en la 53.30 escarda y labores de entretenimiento 64.29 fenoles en 104.368
flores cortadas 64.14 herramientas y maquinaria manuales 64.27 importancia económica 64.2 invernaderos 64.11
jardinería 64.9
jardinería paisajística 64.9
leguminosas 64.3 mano de obra 64.5 máquinas 64.11
mecanización 64.22, 64.33
oleaginosas 64.39
operaciones manuales 64.26 - 64.32
paisajismo 64.9 plaguicidas 64.7, 64.13 plantas 64.13
protección de las plantas 64.28 recolección 64.20 - 64.21, 64.30 repercusiones ambientales de la
y efectos en la población 53.7 revolución neolítica 64.2 revolución verde 64.26
riego 64.29
Sección Internacional de la AISS 23.66
siembra 64.28
sistemas agrícolas 64.5
tareas manuales de manipulación de materiales 64.32
trabajadores agrícolas 64.8 tractores agrícolas 64.33 transporte 64.25
trillado 64.31
viveros 64.11
sábado, 27 de julio de 2013
INDICE TEMATICO - A (XXXV)
Japón 41.16
Agencia de Protección del Medio Ambiente de
Estados Unidos (EPA)
regulación de emisiones contaminantes en la industria aeroespacial 90.15
y normativas sobre desmotado de algodón 89.9
y vertido de productos tóxicos 55.33
Agencia de Seguridad e Higiene en el Trabajo y normativas sobre desmotado de
algodón 89.9
Agencia Internacional de la Energía
Atómica 39.30
reglamento para el transporte seguro de materiales radiactivos 39.30
Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC)
aluminio 63.3
arsénico inorgánico, compuestos de 63.7 como cancerígenos según la IARC 63.7 base de datos sobre cancerígenos 27.19 cadmio 63.12
carcinogenicidad según la IARC 63.12
cáncer de pulmón en fumadores pasivos 44.15
clasificación de agentes
cancerígenos 10.51, 10.67, 10.88, 10.90 componentes cancerígenos del humo de tabaco 44.12
criterios de carcinogénesis 2.5
datos sobre la incidencia del cáncer 2.17
efectos cancerígenos del formaldehído 100.16
fundición del hierro y el acero 63.22 como proceso cancerígeno 63.22 identificación de los riesgos de carcinogenicidad 33.65 importancia de los datos
mecanicistas 33.68
Monographs on the Evaluation of
Carcinogenic Risks to Humans 33.65
investigación en salud y seguridad en el trabajo 23.2
misión 23.52
níquel, compuestos de 63.36 cancerígenos del Grupo 1 según la IARC 63.36
plomo inorgánico 63.42
cancerígeno del Grupo 2B según la
IARC 63.42
programa de monografías 2.15
Registro Internacional de Personas Expuestas a Fenoxiherbicidas y Contaminantes 32.3
valor de las pruebas de toxicidad genética 27.17
y clasificación del formaldehído 89.20
cancerígeno del Grupo 1 según la
IARC 63.3
y diclorvos 62.16
y herbicida fenoxi derivado 2, 4, 5-T 62.14
y los productos químicos 104.7, 104.46,
104.73, 104.80, 104.97, 104.121,
104.138, 104.152, 104.163, 104.172,
104.184, 104.192, 104.250, 104.275,
104.364, 104.395, 104.407
y pentaclorofenol 62.11
y percloroetileno (PERC) como cancerígeno del grupo 2A 100.12
y toxafeno 62.11
viernes, 26 de julio de 2013
INDICE TEMATICO - A (XXXIV)
construcción de 93.24
mantenimiento 93.24
riesgos del personal de tierra 102.11
riesgos ergonómicos 102.11 en agentes del servicio de pasajeros 102.11
y exposición a rayos X
en inspección de equipaje 102.12
Aerosoles
detectores 30.24
efectos en la industria del calzado 88.8
heterodispersos 10.6 medios de muestreo 30.22 monodispersos 10.6
propiedades de las partículas 10.6
purificadores de aire 31.23
tipos de aerosoles 10.6
Afaquia
riesgo asociado a los procesos de reproducción y duplicación 85.12
Afasia 42.10
Afecciones musculosqueléticas 66.18
Véase Sistema musculosquelético
Africa
decenio de 1980 24.6
Afrontamiento definición 34.54 estilos de 34.54
activo-cognitivo 34.54
activo-de comportamiento 34.54
adaptativo 34.54
centrado en la valoración 34.54 centrado en las emociones 34.54 centrado en los problemas 34.54 de evitación 34.54
preventivo 34.54 social 34.54 evaluación del 34.55 y apoyo social 34.57
Afta epizoótica
riesgo en la industria de la piel y el calzado 88.9
Agaricus bisporus 64.60
Agavillador 70.11
jueves, 25 de julio de 2013
INDICE TEMATICO - A (XXXIII)
Aductos
determinación de los 33.45
Advertencias activas 29.81
directrices 29.81
pasivas 29.81
Advertencias de seguridad en prevención de riesgos eficacia de las 59.32
interpretación de las 59.32
Aedes
aegypti 4.7, 53.31
spp 70.39
Aerobacter cloacae 89.31
Véase Fiebre del colchonero
Aerococcus 44.23
Aeroespacial, industria
consideraciones medioambientales 90.13
controles 90.11
biológicos 90.11
de emisiones 90.15t
de los productos químicos 90.11 estudios de higiene industrial 90.11 identificación de situaciones de riesgo potencial 90.11
información sobre los riesgos 90.11 organización de los entornos de trabajo 90.12
ventilación 90.12 instalaciones y procesos 90.3 materiales 90.2
consideraciones toxicológicas 90.12t
materiales compuestos 90.12 riesgos derivados de la utilización de productos químicos 90.13t
riesgos para la seguridad caídas 90.4, 90.6
contacto con dispositivos eléctricos 90.4
cortes 90.4
exposición a sustancias químicas 90.4
factores ergonómicos 90.4
físicos 90.4
riesgos para la seguridad 90.5t
riesgos químicos 90.14t
visión general 90.2
Aeronaves
de alto rendimiento 102.19
efectos adversos de la aceleración 102.19
mantenimiento de base de 102.13
riesgos físicos 102.13
riesgos químicos 102.13 mantenimiento en ruta de 102.12 y exposición a sustancias
químicas 102.13
y niveles de ruido nocivos 102.12
y riesgo de los equipos móviles 102.12
militares
riesgos en el mantenimiento de 102.13
para usos agrícolas
riesgos en el mantenimiento de 102.13 peligrosidad del repostaje de 102.11 tripulación de
Véase Tripulación aérea
miércoles, 24 de julio de 2013
INDICE TEMATICO - A (XXXII)
límite tolerable de ruido por jornada laboral 97.31
límites de exposición profesional 30.18 norma de exposición a microondas 97.33 norma sobre el control de la exposición laboral al plomo 63.43
norma sobre laboratorios 61.20 normas de seguridad en centrales eléctricas 76.15
normas para el trabajo con sustancias químicas 5.7
normas relativas a los géneros textiles no tejidos 89.21
normas sobre energía eléctrica 76.16 normas sobre la transmisión profesional de agentes patógenos en sangre 97.46
tablas de descompresión 36.4
y regulación de la exposición al polvo en la industria textil 89.11
Administradores
riesgos potenciales 94.3
ADN
agentes que dañan el 33.28
defectos heredados en su reparación y cáncer 33.39
Efectos de la radiación 48.5
gen antígeno T del Simian Virus 40
(SV40) 33.53
gen inmortalizador 33.53 modificación química 33.38 mutaciones 33.49
cambios cromosómicos 33.49 cambios génicos 33.49 cambios genómicos 33.49
transfección de células primarias con 33.53
martes, 23 de julio de 2013
INDICE QUIMICO - C (VI)
Citrato de clomifeno 33.73
Citrinina 33.73
Clofibrato 33.73
Cloral 33.73, 104.53t, 104.54t
Clorambucil 33.69
Cloranfenicol 1.2 - 1.3, 2.7,
33.70, 70.6
Cloranil 62.16
Cloranilo 62.15
Clorato cálcico 104.61t,
104.66t, 104.70t
Clorato potásico 89.14, 96.58,
104.61t, 104.64t, 104.67t,
104.70t
Clorato sódico 72.11, 72.15,
104.61t, 104.70t
Clordano 9.21 – 9.22, 9.24,
33.59f, 33.71, 44.8, 55.48,
55.50
Clordecona 9.8, 9.21
Clordecone 33.71
Clordimeformo 33.73
Clorhidrato de anilina 104.102t,
104.108t, 104.112t, 104.115t o-Clorhidrato de anisidina
104.102t
Clorhidrato de o-anisidina
104.112t
lunes, 22 de julio de 2013
INDICE QUIMICO - C (V)
104.323t, 104.324t, 104.325t
Ciclohexilamina 104.82t,
104.86t, 104.92t
Ciclohexil mercaptano
104.412t, 104.414t, 104.415t
Ciclohexil-1-mercaptano
104.409t
Cicloheximida 104.75t, 104.78t
Ciclopentadieno 104.277t,
104.278t, 104.279t, 104.280t
Ciclopentano 104.243t,
104.245t, 104.246t, 104.247t
Ciclopenta de pireno 33.73
Ciclopentanona 104.328t,
104.331t, 104.334t, 104.336t
Ciclopropano 97.60, 104.243t,
104.246t, 104.247t
Ciclosporina 33.69
Ciclotrimetilentrinitramina 41.6
Cilohexilamina 104.89t
p-Cimeno 104.287t, 104.289t,
104.291t, 104.293t
Cimetidina 33.73
Cinaricina 50.16
Cipermetrina 27.23
Circonio 12.4, 41.14, 41.30,
62.4, 76.8, 76.11 - 81.12, 81.14,
82.43, 82.61
domingo, 21 de julio de 2013
INDICE QUIMICO - C (IV)
Cianuro de hidrógeno 10.14,
10.17, 30.24, 30.31, 41.13,
41.15, 44.7, 44.13, 73.9, 95.6,
97.32, 100.13, 104.142t,
104.145t, 104.147t, 104.149t
Cianuro de oro 82.12
Cianuro de potasio 33.33,
33.35, 82.11 - 82.12, 104.142t,
104.145t, 104.147t, 104.149t
Cianuro de yodo 104.142t,
104.145t, 104.147t, 104.150t
Cianuro sódico 74.23, 82.12,
82.45, 104.142t, 104.145t,
104.147t, 104.150t
Cicasina 33.71
Ciclamato de sodio 33.73
Cicloato 62.14
Cicloclorotina 33.73
Ciclofosfamida 2.10, 33.41,
33.69, 104.75t, 104.77t, 104.78t
1,3-Ciclohexadieno 104.279t Ciclohexadienor 104.278t Ciclohexano 44.10f, 80.8,
80.12, 104.243t, 104.244t,
104.246t, 104.247t
Ciclohexanol 104.36t, 104.39t,
104.43t
Ciclohexanona 33.73, 104.328t,
104.331t, 104.334t, 104.336t
Ciclohexeno 104.277t, 104.278t,
104.279t, 104.280t
sábado, 20 de julio de 2013
INDICE QUIMICO - C (III)
Cesio 134 39.43
Cesio 137 39.32, 39.33, 39.34f,
39,36f, 39.43, 48.7 - 48.8,
48.17, 48.35, 48.37, 48.42
Cesio 33.12 - 33.13
Cetena 104.328t, 104.331t,
104.334t, 104.336t
Cetil mercaptano 104.414t,
104.415t
Cetona de michler 104.101t,
104.115t
Cfc 53.11, 53.27 - 53.28, 53.31
Cianamida cálcica 104.141t,
104.147t, 104.149t
Cianamida 104.141t, 104.144t,
104.147t, 104.149t
Cianato potásico 62.14,
104.141t, 104.149t
Cianogeno 104.141t, 104.147t,
104.149t
Cianuro 11.25, 53.10, 82.4,
96.22, 97.57, 104.141t
Cianuro cálcico 82.63,
104.141t, 104.145t, 104.147t,
104.149t
viernes, 19 de julio de 2013
INDICE QUIMICO - C (II)
Carbine 64.44
Carbofurano 104.177t, 104.181t
Carbonato cálcico 62.4 - 62.6,
64.61, 72.8, 80.18, 85.8,
104.61t, 104.69t
Carbonato de amonio 82.51
Carbonato de bario 82.43,
82.45
Carbonato de cadmio 100.17
Carbonato de dietilo 104.177t,
104.181t
Carbonato de dimetilo 20.23,
104.177t, 104.181t
Carbonato de litio 8.5, 104.61t,
104.63t, 104.66t, 104.69t
Carbonato de magnesio 62.5,
82.43
Carbonato de plomo 82.46
Carbonato potásico 104.61t,
104.69t
Carbonato sódico 72.8, 72.20,
78.23, 82.17, 82.24, 82.43 -
82.45, 82.55, 88.6, 89.19,
104.61t, 104.66t, 104.69t
Carbonilo de níquel 81.7
Carbono 14 48.8, 48.17, 48.29
Carbono 81.2, 81.6, 81.11,
81.17, 82.6, 82.38, 82.45,
82.50, 89.2, 101.20, 102.58 -
102.59
Carboxilato de 3,4-epoxi-6-metil- ciclohexilmetil-3,4-epoxi-6-me- tilciclohexano 33.73
Carburo cálcico 10.91, 12.4,
82.28, 104.61t, 104.63t, 104.66t,
104.70t
Carburo de hierro 82.45
Carburo de silicio 10.87, 82.35
Carburo de silicona 104.401t,
104.404t
Carburo de tantalio 10.74
Carburo de titanio 10.74
Carburo de tungsteno 10.73,
90.3
Carmoisina 33.73
Carragenina 33.72 - 33.73
Catecol 33.73, 104.371t,
104.374t, 104.377t, 104.379t
Catecolbutilo terciario 12.4
jueves, 18 de julio de 2013
Bario Riesgos
miércoles, 17 de julio de 2013
El cloruro de bario (BaCl2)
el cuero. El nitrato de bario (Ba(NO3)2) se utiliza en pirotecnia y en electrónica.
martes, 16 de julio de 2013
El óxido de bario (BaO)
lunes, 15 de julio de 2013
El hidróxido de bario (Ba(OH)2)
domingo, 14 de julio de 2013
BARIO • Distribución y usos
El bario se utiliza mucho en la fabricación de aleaciones para las piezas de níquel-bario del sistema de encendido de automóviles y en la fabricación de vidrio, cerámica y tubos de imagen de los televisores. La barita (BaSO4) o sulfato bárico se utiliza principalmente en la producción de litopán, un polvo blanco que contiene un 20 % de sulfato de bario, un 30 % de sulfuro de zinc
y menos de un 8 % de óxido de zinc. La litopona se emplea comúnmente como pigmento en las pinturas blancas. El sulfato de bario químicamente precipitado —blanco fijo— se utiliza en las pinturas de alta calidad, como contraste en el diagnóstico radiológico, y en la industria del vidrio y el papel. También se utiliza para la fabricación de papel fotográfico, marfil artificial y celofán. La barita cruda se utiliza como pasta tixotrópica en la perforación de pozos petrolíferos.
sábado, 13 de julio de 2013
Wollastonita (silicato de calcio) Riesgos para la salud.
viernes, 12 de julio de 2013
Wollastonita (silicato de calcio)
La wollastonita se utiliza en cerámica, revestimientos de soldadura, geles de sílice, lana mineral y revestimientos de papel. También se utiliza como extendedor de pinturas, acondicio- nador de suelos, y como material de relleno en plásticos, caucho, cementos y maderas laminadas.
jueves, 11 de julio de 2013
Tierra de diatomeas Riesgos para la salud.
pulmón se ha relacionado con la inhalación de polvo así como con las exposiciones repetidas a sílice cristalina, como se describe en el capítulo 10, Aparato respiratorio.
miércoles, 10 de julio de 2013
Tierra de diatomeas (diatomita, kieselguhr, tierra de infusorios)
martes, 9 de julio de 2013
Talco Presentación y usos. Riesgos para la salud.
lunes, 8 de julio de 2013
Donald J. Birmingham
Detroit, Michigan 48202, Estados Unidos
Tel: 1(313) 881-7918
Puesto(s) actual(es): Professor Emeritus
Puesto(s) anterior(es): United States Public Health Service; Chief, Dermatoses-Occupational Health Field Quarters, Cincinnati, OH; Professor, Dermatology, Wayne State University, School of Medicine
Estudios: BS, 1936, John Carroll University, Cleveland, Ohio; MD, 1940, St. Louis University, School of Medicine
Areas de interés: Dermatitis de contacto: causas, tratamiento y prevención; dermatosis profesional
domingo, 7 de julio de 2013
Annibale Biggeri
50134 Florencia, Italia
Tel: 39 55 423 7211
Fax: 39 55 422 3560
E-mail: abiggeri@stat.ds.unifi.it
Puesto(s) actual(es): Profesor de Estadística Médica
Puesto(s) anterior(es): Epidemiólogo, Unidad de Epidemiología CSPO; Investigador, Instituto Nacional del Cáncer, Génova, sección de Florencia
Estudios: MD, 1978, Universidad de Florencia; Postgrad. (PH), 1982, Universidad de Florencia; Med Stat, 1987, Universidad de Milán
Areas de interés: bioestadística; análisis espacial; modelos lineales generalizados; epidemiología; análisis geográfico; epidemiología ambiental
sábado, 6 de julio de 2013
Marco Biagi
Università di Modena
Via Valdonica 14
Módena, Italia
Tel: 39 51 261 050
Fax: 39 51 236 482
Puesto(s) actual(es): Profesor de Derecho Laboral
Puesto(s) anterior(es): Profesor adjunto, Universidad de Bolonia
Estudios: título Magna cum laude, Facultad de
Derecho, Universidad de Bolonia
Areas de interés: relaciones industriales comparadas y dirección de recursos humanos
viernes, 5 de julio de 2013
Joan Bertin
Columbia University
60 Haven Avenue B-3
Nueva York, Nueva York 10032, Estados
Unidos
Tel: 1 (212) 304-5282
Fax: 1 (212) 305-7024
Puesto(s) anterior(es): Joanne Woodward Chair in Public Policy, Sarah Lawrence College; Associate Director, Women’s Rights Project, American Civil Liberties Union
Estudios: JD, 1973, New York University School of Law; BA, 1967, Smith College
jueves, 4 de julio de 2013
Diane Berthelette
Department of Administrative Sciences
Universidad de Québec
P.O. Box 6192
Downtown Station
Montreal, Québec H3C 4R2, Canadá
Tel: 1 (514) 987-3000 ext. 3955
Fax: 1 (514) 987-3343
E-mail: berthelette.diane@uqam.ca
Puesto(s) actual(es): Associate Professor, Director
Puesto(s) anterior(es): Programme Manager, Institute for Occupational Health and Safety Research
Estudios: MSc, 1980, Department of Anthropology, University of Montreal; PhD, 1991, Faculty of Medicine, University of Montreal
Areas de interés: evaluación de políticas y programas de salud y seguridad en el trabajo; metodología de la investigación; teorías organizativas